20/12/14

RELATO GANADOR DE ESTA SEMANA Y UN FINALISTA DE WONDERLAND



REGALO



Lo encontré en el agua, una mañana tórrida de agosto. Me había alejado de la orilla abarrotada, buscando un espacio de soledad y, cuando quise regresar, no pude. Él me devolvió sin esfuerzo a la arena. Me fui a vivir con él a su casa del acantilado. Siempre sospeché que su pasión por el submarinismo era algo más que una afición. Pero en sus caricias naufragaban mis preguntas. Cada vez pasaba más tiempo zambullido en el mar, hasta el día en que no regresó. Me dejó el embrión de un niño pez plateado nadando en las profundidades de mi vientre.

A partir del minuto 28:40. Para escuchar el relato clicar aquí



NADA, DEMASIADO



La sospecha fue arraigando en su interior hasta acabar en certeza. Él le robaba hasta el último aliento con cada beso. Un catarro. Una gripe. El cólico nefrítico que la hizo llorar a gritos. La gastroenteritis... Cada uno de sus males sanaban en los labios del enamorado, mientras él enfermaba de repente. La casualidad, se decía ella. Pero llegó el terror en forma de tumor de huesos. Inoperable. Ahora el cuerpo del marido se hunde, esquelético, en la cama. Ella lo mira. Le duele la garganta. Duda. Le pide un último beso. Total, lo de él ya no tiene remedio.


10/12/14

A LA HORA SEÑALADA


Imagen tomada de la red.



Hace rato que cantó el gallo y no consigo despertarme. Lo oigo subir por la calle. Cada vez más cerca, el cortejo fúnebre.

30/11/14

BORRADO

 
Copiada de la red.


Nunca supo en qué instante ocurría cada pérdida. Tampoco habría querido saberlo. El llanto con que entró en la vida. La primera risa. La voz infantil. El gesto de limpiarse un beso de la tía Maruja. El vozarrón de adolescente. La fiereza de la mirada cuando sorprendió a la madre revolviendo sus cosas en su habitación. La mano cerrada y el labio mordido, para controlar las lágrimas que se desbordaban, al romperse el brazo. El limbo en su expresión y la sonrisa boba cuando se enamoró de Laurita. Su andar elástico como si fuera a tomar impulso y saltar en cualquier momento. Todo se lo llevó el olvido. Y ahora sólo le queda un chaval, su chaval, como una estatua de cartón, dentro de una cartulina sepia.

23/11/14

GANADOR SEMANAL Y FINALISTA DE WONDERLAND



Podéis escuchar el relato a partir del minuto 33:47 clicando aquí.

OTRA OPORTUNIDAD




Ayer tarde se formó una tormenta de viento. Apareció de repente. Yo recogía la ropa del tendedero, sorbiendo lágrimas interiores y liberando sábanas de pinzas moradas. Caían éstas en un cestillo de mimbre, con chasquidos de huesecillos mondados. Justo cuando doblaba el pernil de un pantalón sobre el otro, hice ese movimiento con la mano como si limpiara un cristal o borrara lo escrito en una pizarra. Me agarré con fuerza, aun así, aquel huracán me llevó en sus tripas. Amanecí en otra cama, otra casa, otra vida. De momento voy a probar con esta familia. Tiempo tengo de regresar.




ROLES



No tenéis hijitos a quienes acunar contra vuestro pecho. Tampoco limpiáis  babitas con una servilleta. Ni dais biberones para ver sus cabecitas perladas de sudor mientras succionan leche. Ni que decir tiene que nunca ponéis pañales ni los retiráis cuando están sucios. No hay baños, ni aceite, ni colonia de bebés. Tampoco recibís un mordisco rabiosillo cuando echan los dientes. No me mires así. Yo soy la madre, ¿ves? Y este cabroncete que acaba de echarme el puré como un surtidor a la cara es mi niño. Y tú, Indalecio, que te las das de padre, eres sólo un donante.


10/11/14

EN LA REVISTA IRREDUCTIBLES.NET

Mil gracias a Conejilopa Smith por la excelente entrada que le ha hecho a Partículas en suspensión. Aquí podéis entrar y comprobarlo. Os dejo el microrrelato seleccionado del libro, pero hay más, muuuucho más en la revista.

HERMANO 
De repente entró la noche con un reguero de pólvora detrás de las cortinas. Un ruido de golpes firmes y apagados de toallas se coló por los encajes. Soportar el miedo separado por un tejido de hilos de araña. No salir, dejar que pase el frío y el calor que se alterna sofocando las orejas, helando las manos. Inmóviles los pies, el pulso saliendo en bocanadas de espanto. Un  nuevo golpe y la nada. Dos seguidos y el silencio. Desde su cobardía pide escuchar una voz de dolor o de furia, cualquier cosa que le llegue humana. Pero pide al aire, a la nada y nada le llega que no sean esos latigazos de felpa. Y cuando todo cesa, deja su escondite chapoteando en el charco que tiene a sus pies y antes de ir a secar sus ropas, se queda mirando un momento el bulto ovillado en el suelo y comprueba que se mueve a ritmo de respiración y de llanto contenido. Entonces le pasa la mano por el pelo y después huye hacia el cuarto de baño procurando esquivar la sombra del padre.

Y aquí el enlace a un microrrelato inédito de mi autoría que os dejo más abajo.

Ilustración tomada de la revista irreductibles.net






 PARADOJA

Tiene fijación con los juegos infantiles, pero nos deja escoger. Asistí como observador al de la Oca: una agonía más larga con diferentes métodos pero final cierto. Elegí el de piedra, papel o tijera porque se resuelve rápido. Él me mostró una sonrisa fea. Después de un par de rondas en las que mis tijeras cortaron su papel y mi piedra rompió su tijera, su papel envolvió mi piedra.  Salimos del calabozo y de camino al patio, me preguntaba cómo lo haría. Hasta que he visto las enormes bolas hechas con periódicos prensados y cinta adhesiva. Alguna, aún se mueve.

2/11/14

TRES FINALISTAS DE WONDERLAND









OTRO


Oculto la mano dentro del bolsillo del delantal. Vuelve mamá. “Bonito, ¿eh?. Para que le cocines a tu marido”. Lo desato y cubro las iniciales con que él hirió la mesa de la cocina. “Cuarenta años con tu madre, y ni una sola vez”. Papá levanta la cabeza mientras arma la cuna. Cierro la puerta de esa habitación infantil. Respiro hondo. Observo el aro en mi anular. Ya sin brillo. Y con el crujido de la gravilla a la entrada de mi casa, desaparecen la culpa y la vergüenza. Retiro la colcha y dejo el paso franco a la pasión.

CEGUERA
 
De vez en cuando las tardes se desploman sobre el jardín. Luego bailotean en el aire las transparencias irisadas hasta posarse en los macizos de flores.
     La niña debe tener cuidado para no pisarlos. Si esto ocurre, si escucha el crujido bajo sus mocasines, llora desconsolada.
- Son sólo hormigas- dice la madre.
- ¿Y esas alas?- señala la niña.
- Hormigas de alas, que las perdieron  al estrellarse.
     La hija calla. Sabe que son ángeles caídos, pero la madre no desea verlos. Del mismo modo que no quiere ver la gran bota sobre sus cabezas que amenaza con aplastarlas.



LA ESPERA

Contempló el sol de frente. Lo vio hundirse en la franja azul, como una enorme custodia. Pasaron las horas y el mar se hizo calmo y sus aguas oscuras. Se tumbó en la arena y miró al cielo donde una falsa estrella, piloto de avión, le guiñaba un ojo y luego desaparecía dejándola sola en la inmensidad de la noche. “No estará, lo sabes”,  le dijo su madre con un temblor de llanto en la voz. Pero ella estaba segura de que uno de aquellos atardeceres, el viento que lo empujó desde el acantilado, arrastrándolo mar adentro, se lo devolvería.



28/10/14

SUTILEZAS

Tomada de la red.


Llevamos muchos años juntos y siempre encuentras el regalo ideal para mi cumpleaños. No olvidas la fecha de nuestro aniversario, ni el ramo de flores con la tarjetita cuajada de bellas palabras. Tampoco dejas para el último día la reserva de nuestra mesa en nuestro restaurante si queremos celebrar algo. Cada mañana te despides con un beso cuando vas a trabajar.  Si regresas tarde y yo estoy acostada, me arropas y susurras algo tierno a mi oído. Pero ayer, mientras me abrazabas fuerte, los dos desnudos en nuestra cama, cuando te miré a los ojos, no me veías a mí.

21/10/14

EN LA LIBÉLULA

 La libélula


En el programa La LiBélula, de radio 3 de rtve, mi microrrelato Ensayos. Si queréis escucharlo clicar aquí.
Un placer compartir espacio con Rosa Martínez y Milan Kundera.

17/10/14

APRENDIZAJE

Fotografía tomada de la red.



Anotamos cada movimiento. A qué hora se levantaba. Cuándo iba al trabajo. Dónde comía. Qué tiendas frecuentaba. Las citas en la peluquería. Las de los masajes. No le gustaba conducir. El Jaguar se empolvaba en el garaje. Utilizaba siempre el coche oficial. Decidimos que el mejor momento era al volver a casa. Justo cuando metía la llave en la cerradura. La detuvimos. La llevamos al hospital. Le pusimos el traje. La metimos en la habitación y la dejamos con la contagiada para que la cuidara aquella noche, y supiera de primera mano, a qué clase de peligro nos estábamos enfrentando.

13/10/14

EQUIDAD

Tomada de la red.


Decían que Rosa era bruja. Al poco de llegar al pueblo, los granos de las espigas de Santi engordaron hasta reventar las vainas. Se acabó el hambre de la familia. El pequeño Tomás se precipitó desde la torre de la iglesia y aterrizó como una pluma sobre la acera. Que un meteorito cayera en la plaza aplastando al maltratador marido de Rosa, pudo ser casualidad, pero que lo rematara una lluvia de calabazas, eso era otro cantar. Todos la defendieron cuando la Guardia Civil quiso apresarla. Aquello, dijeron mirando al cielo, no era cosa de brujería, aquello era justicia divina.

3/10/14

ENGATILLAMIENTO

Imagen tomada de la red.


Todos los días, a la misma hora, en el mismo vagón. Sentada, con un mechón de pelo color trigo quebrando el trazo delicado de su cara. Fija la mirada, los pulgares disparando como gatillos sobre el teclado. Y aunque lo intento, siempre de pie, desde mi agotamiento crónico, no puedo dejar de mirarla. Guapa, con una juventud insultante y ya cansada. Me dan ganas de actuar. Me dan ganas de arrebatarle el móvil y lanzarlo a la vía. Porque debería estar cambiando el mundo y no matando bichos o lo que coño haga todo el puto viaje en esa pantalla.


17/9/14

AGOTAMIENTO

Fotografía tomada de la red.


Salgo de la boca del metro. Miro el reloj. Camino hacia el trabajo. Escucho el sonido acolchado de mis pisadas en la acera. Una masa compacta imantada a la Tierra. Con un pie en alto, a punto de caer en la raya blanca del paso de cebra, se desprende y eleva un ectoplasma de mi cuerpo como muda de serpiente. Y conforme sube, observa cómo ese otro de carne y hueso, primero es una pigmeo y después una hormiga a punto de caer bajo las ruedas de un coche. Cuando llega a la estratosfera, de mi vida no queda nada.